Hace precisamente 16 años, llegaba a los consumidores el primer iPod, un gadget que no sabíamos que tanto iba a cambiar nuestra forma de escuchar música hasta que lográbamos introducir todos nuestros discos, los discos de nuestros padres —la primera gran referencia musical de todos— y hasta cosas que tal vez no volveríamos a escuchar jamás, sólo para darnos cuenta que todavía nos quedaba el espacio suficiente para meter el doble o triple de canciones.
Donde el tamaño ahora sí importaba y el iPod le ganaba a la mayoría, sin olvidar su revolucionario sistema de manejo, y su tienda de música digital, iTunes —la cual también se está aproximando a un cierre de ciclo— permitieron a Apple no sólo regresar al mapa, sino que posicionarse nuevamente como una compañía tecnológica revolucionaria.Pero tras una larga y consistente vida, llegamos al 2017 y lo que en su momento fueron filas de personas formadas afuera de las tiendas para conseguir este revolucionario e interesante gadget, ahora estamos ante el final de este dispositivo, el cual pasó de lo físico y revolucionario a una simple función dentro de nuestro iPhone—y bueno cualquier smartphone—.
Sí, es cierto, todavía podemos encontrar el modelo del iPod Touch en las tiendas oficiales de la marca, pero la realidad es que Apple no ha sabido despedir a sus iPods, los cuales se han ido por la puerta trasera sin siquiera un tweet de agradecimiento ni nada, como fue el caso del iPod Classic en 2014 o más recientemente el Nano …