Nadie esperaba que fuera a ocurrir tan pronto, nadie esperaba que fuera a llegar este año y ya se había convertido en una especie de meme, pero la nueva versión estable de GIMP ya está entre nosotros. GIMP 3.0 ya es una realidad y, con él, llega una versión remozada y más potente de la que por ahora es la única alternativa de código abierto a Photoshop que existe.Tal y como ha dado a conocer el propio proyecto en su web, con GIMP 3.0 tendremos capacidades profesionales de edición sin coste alguno. Como decíamos más arriba, llegan mejoras significativas tras siete años de desarrollo en los que la comunidad se ha dedicado a hacer todo tipo de comentarios y chistes al respectos, pero por fin se acabó la espera.GIMP 3.0 ya está aquí: ¿deberías utilizarlo?Vamos a poner un poco de contexto sobre la mesa para recién llegados. El GNU Image Manipulation Program o GIMP es, ahora mismo, el único programa de edición de imágenes gratuito que existe actualmente. También es el único de código abierto que se puede encontrar en Internet, y es que Adobe y sus restrictivas políticas de uso (además de la obligatoriedad de la suscripción) están haciendo que haya usuarios planteándose dar el salto. Además, su incursión en el mundo de la IA tampoco parece haber convencido a todo el mundo.¿Y vale la pena? Pues la verdad es que vas a encontrar muchas funciones que están presentes en Photoshop, como por ejemplo el trabajo con capas, complementos …