La edad de oro del trabajo a distancia comenzó a llegar a su fin en 2023, continuó el 2024 y todavía en este 2025 nos llegan noticias sorprendentes al respecto y constantes. La pandemia marcó el comienzo de una nueva forma de teletrabajo, pero incluso las empresas que inicialmente defendieron este modelo están cambiando de opinión de manera drástica.
Diversas empresas, grandes y pequeñas, algunas que incluso había prometido a sus trabajadores que el teletrabajo sería para siempre (bajo esas premisas hubo gente que cambió su vida, compró una casa nueva, se mudó de ciudad, matriculó a sus hijos e hijas en colegios de sus nuevos destinos...) han estado exigiendo volver a las oficinas.
En Genbeta
A muchas empresas les ha ido bien con el teletrabajo, pero ahora obligan a sus trabajadores a volver a la oficina. Esto defienden
En este reportaje vamos a hacer un resumen de la situación en estos primeros meses de 2025 que no ha dejado de sorprendernos, con las razones de las empresas para obligar a sus trabajadores a dejar de trabajar en remoto. Y también qué dicen los expertos respecto a esta gran obsesión de las empresas de meter a sus empleados en un despacho.
1-Huelgas en una reconocida firma española
Este 2025 comenzó agitado en España: el sindicato CGT Barcelona anunciaba que "la plantilla de Holaluz convoca huelga indefinida, después de un ERE y de una constante pérdida de …