El 24 de septiembre de 2023 la cápsula OSIRIS-REx regresó a la Tierra después de haber viajado un aproximado de 2,000 millones de kilómetros para llegar al asteroide Bennu, un cuerpo espacial del cuál se habló por mucho tiempo ya que se considera potencialmente peligroso debido a un posible impacto con nuestro planeta en el futuro.
Sin embargo, la verdadera importancia de dicho asteroide es que se considera un "fósil espacial", ya que se piensa que mantiene sus características formadas durante los primeros ciclos del sistema solar. Ahora, y tras luchar por abrir la cápsula, los ingenieros y científicos de la NASA han podido abrir la OSIRIS-REx para descubrir los misterios de Bennu.
OSIRIS-REx, arqueología espacial y touchdowns
La sonda espacial OSIRIS-REx, acrónimo de: Origins, Specral Interpretation, Resource Identification, Security & Regolith Explores; que traducido al español sería algo así como "Orígenes, Interpretación Espectral, Identificación de Recursos, Seguridad y Exploración del Regolito", no es una cápsula en sí, sino una nave espacial diseñada por la NASA para investigar el asteroide Bennu.
Esta fue lanzada el 8 de septiembre de 2016 y alcanzó Bennu en diciembre de 2018. La misión principal de OSIRIS-REx fue recopilar muestras de la superficie del asteroide y traerlas de regreso a la Tierra.
Como mencionamos al inicio, Bennu es un asteroide que se considera de importancia debido al potencial impacto con nuestro planeta. Pero su estudio permitiría obtener información valiosa sobre el génesis del sistema solar y la …