La llegada de ChatGPT, el chatbot conversacional basado en IA creado por OpenAI, supuso una auténtica revolución en el mundo tecnológico, tanto es así que las grandes empresas del sector decidieron bien integrarlo en sus aplicaciones como Microsoft o bien crear su propia alternativa como hizo la compañía de Mountain View con Google Bard.Pues bien, ahora un nuevo actor se va a meter de lleno en este mercado emergente ya que, según Europa Press, Meta ya está preparada para lanzar su propia IA.El lanzamiento de LLaMa, la IA de Meta, es inminenteEl reputado medio Financial Times ha publicado un artículo, recientemente, en el que asegura que, tras consultar a personas relacionadas con Meta, puede confirmar que la compañía de Mark Zuckerberg está ultimando los detalles para el lanzamiento de la versión comercial de LLaMa (Large Language Model Meta AI), su propio modelo de Inteligencia Artificial generativa.Hasta el momento, la IA de Meta estaba reservada para el sector académico y no tenía una licencia comercial para evitar que los usuarios pudieran hacer un mal uso de la misma, pero ahora parece que LLaMa ya está preparada para llegar a empresas y usuarios.Meta presentó LLaMa hace unos meses asegurando que esta IA era capaz de generar todo tipo de textos en diferentes idiomas, ya que estaba entrenada en los 20 lenguajes más hablados del mundo.Además, según los directivos de la compañía, LLaMa cuenta con 65.000 millones de parámetros, con tres modelos visuales de código abierto, con el modelo de computación visual Dino …