Para ello han tenido que actualizar sus opciones de seguridad tanto para conductores como para usuarios.
Lo anunciaba Martha Vélez, secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes de la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Puebla a mediados de septiembre: Cabify perdía todos los permisos de operaciones en el estado mexicano. De esta manera, y desde hace dos meses, la compañía de base española había estado apartada de las calles en la región a la espera de volver a obtener los permisos necesarios para operar. Tras solicitar de nuevo los documentos a la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Cabify ha vuelto a recibir el visto bueno por parte de la institución y hoy, 10 de noviembre, por fin pueden volver a trabajar en Puebla.Para dar el visto bueno, el Estado de Puebla ha tenido en cuenta las modificaciones en los términos de seguridad que Cabify ha implementado en México desde la retirada de sus permisos y ante el aviso de que otras regiones en las que opera podrían verse contagiadas por la situación. En términos generales, la plataforma de transporte ha añadido un botón de seguridad en caso de emergencia que conecta con el 911 directamente, además de poder disponer de un contacto de confianza, al que se le enviarán todos los datos del conductor de forma automática, en caso de que exista algún peligro en el trayecto.
A propósito de Mara Fernanda Castilla
Lo último que se supo de Mara Fernanda Castilla fue que, tras salir de un bar en Puebla, …