Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/02/2024 13:01

Escrito por: Luis Acosta

Destructiva, colosal e inspirada en un incidente nuclear real; retrata con escencia retro al rey de los monstruos y está en Prime Video

Destructiva, colosal e inspirada en un incidente nuclear real; retrata con escencia retro al rey de los monstruos y está en Prime Video

No cabe duda que Godzilla es uno de los monstruos más queridos del cine, a veces destructor, a veces salvador de la humanidad. Pero tras numerosas representaciones, Toho, la productora dueña de los derechos del Kaiju más famoso, lanzó en 2016 'Shin Godzilla', un reboot que regresa a sus raíces niponas y que es, incluso, una representación de un incidente nuclear real.







'Shin Godzilla' y el incidente nuclear de Fukushima

La sinopsis oficial de la película dice: "Una fuerza descomunal aparece en la bahía de Tokio y resulta ser un enorme monstruo apodado Godzilla. El gobierno japonés trabajará contrarreloj para evitar que el monstruo desate el caos y la destrucción." Pero el guión va más allá de lo convencional y nos presenta una trama política inspirada en el incidente de la planta nuclear de Fukushima en 2011, aquí es donde vemos las similitudes con sus raíces.

Desde su creación en 1954, fue una metáfora al incidente de la bomba atómica en Japón, pero conforme ha pasado el tiempo lo hemos visto asumir papeles diferentes, desde pelear contra alienígenas hasta apoderarse del planeta entero.

Y a diferencia de las adaptaciones estadounidenses donde se centran en un único protagonista que supera adversidades, en esta cinta se muestra la gestión de un gobierno en crisis que solo intenta tomar la mejor decisión posible en un escenario ante el cual no existe precedente alguno, porque Godzilla puede ser una metáfora de cualquier cosa: una bomba atómica, …

Top noticias del 3 de Febrero de 2024