Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 19/09/2020 14:48

Escrito por: Héctor Cancino

Detrás de 5G: la fibra óptica como base de su funcionamiento

Por Carlos Ignacio Giraldo, country manager en InterNexa Chile
El futuro que han proyectado las películas desde hace décadas, donde se muestran robots, vehículos autónomos, inteligencia artificial y el funcionamiento del hogar manejado desde el celular, está cada vez más cerca gracias a la tecnología 5G. Si la llegada del internet a finales del siglo pasado cambió el mundo y la economía de forma impresionante, probablemente el uso de esta tecnología causará un impacto de similares proporciones. La red 5G traerá consigo el marco tecnológico necesario para el desarrollo masivo del Internet de las Cosas (IoT), permitiendo una transmisión de datos de alrededor de 10 gigabits por segundo, una latencia (tiempo entre el envío y la recepción de información) de 1 milisegundo, muy eficiente, comparado al promedio de 40 ms que tiene el 4G- y una mejor experiencia en streaming 4K, entre otras ventajas.
Además, abrirá la puerta al desarrollo de nuevas tecnologías, algunas ya en formación como los vehículos autónomos, aplicaciones de realidad virtual mejorada, interacción con drones o robots a distancia y controles de sensores inteligentes, ya que todo lo anterior necesita una menor latencia y mayor densidad de conectividad, requerimientos que serán posibles gracias al 5G.
A propósito del reciente anuncio realizado por el Presidente Piñera acerca de la próxima licitación para incorporar al país el 5G, mucho se ha hablado de los múltiples beneficios relacionados a la tecnología móvil. Sin embargo, la realidad es que el funcionamiento de esta nueva red dependerá en gran parte de la red …

Top noticias del 19 de Septiembre de 2020