Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 08/10/2019 18:30

Escrito por: (abc)

Detrás de los eSports: así viven los Cristiano y Messi de los videojuegos

Detrás de los eSports: así viven los Cristiano y Messi de los videojuegos

Podría parecer que la supervivencia de una adolescente en un apocalipsis zombie, la inmersión en una ciudad ambientada en un universo «cyberpunk» o la salvación de los Estados Unidos de la mano de los Vengadores son un aliciente más que suficiente para congregar a miles de aficionados a los videojuegos. Pero es así. La industria del videojuego mueve solo en España más dinero que el cine y la música juntos, pero en los últimos años se ha abierto una puerta al negocio de los llamados «eSports» o deportes electónicos. Competiciones de algunos videojuegos en donde se reparten grandes cantidades de dinero en premios.

Aunque es una industria floreciente y con gran potencial, este tipo de eventos todavía no han saltado al mundo global. Se está extendiendo e interesando cada vez a más gente a tenor de las millonarias audiencias de algunos torneos pero todavía es necesario recortar algunos flecos a nivel regulatorio o la creación de un mayor tejido empresarial. España, sin ir más lejos, ha apostado de lleno por los «eSports» y son cada vez más las personas -sobre todo, chavales muy jóvenes- que han encontrado en su afición, jugar a videojuegos, un trabajo que, por ahora, no está al alcance de cualquiera.

En España hay 2,6 millones de aficionados a los eSports pero solo el 29% son mujeres
En España hay 2,6 millones de aficionados a los campeonatos de videojuegos («eSports») que, sumados a otros 2,9 millones de espectadores ocasionales, generan una audiencia de 5,5 millones de personas, …

Top noticias del 8 de Octubre de 2019