México es uno de los mercados más importantes para Uber, de hecho la capital del país es la ciudad que más utiliza la plataforma en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de la gran presencia de Uber, Didi Chuxing afina detalles para entrar a la palestra llamada México.
A finales del año pasado reportamos la entrada de este competidor chino al mercado nacional. En ese entonces los detalles fueron muy escasos, pero este lunes Reuters ha publicado un extenso reporte que revela gran parte de los planes de la firma china para conquistar a los usuarios mexicanos.
Mejores salarios como principal atractivo
La información dice que el equipo de Didi Chuxing en México está ubicado en las oficinas del co-work WeWork de la colonia Juárez. Este detalle podría resultar insignificante de no ser porque está curiosamente cerca de las oficinas de Uber, a unos escasos 100 metros.
Aparte de esto, la estrategia de Didi consiste en conocer las debilidades de su competidor. Para esto el equipo realiza viajes de incógnito en Uber y platica con choferes y usuarios por igual para conocer cuáles son los detalles de la plataforma que podrían mejorar.
Pero no solo esto, Didi también contempla la entrada de servicios compartidos de motocicletas, bicis y hasta scooters en nuestro país. La apuesta de la gran firma china, entre cuyos inversionistas figuran nombres como Apple y SoftBank, para México es total y viene con todo.
Otro importante punto de la estrategia de Didi para rivalizar contra …