Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 10/08/2024 15:00

Escrito por: Klau Tenorio

Didi Food, Rappi y Uber Eats en la mira: el IFT analizó cómo las apps de comida recopilan nuestros datos bancarios y para qué los usan

Didi Food, Rappi y Uber Eats en la mira: el IFT analizó cómo las apps de comida recopilan nuestros datos bancarios y para qué los usan

Sale una hamburguesa con todo… y tus datos bancarios. El Instituto Federal de Telecomunicaciones hizo una revisión de los avisos de privacidad de las apps de entrega de comida a domicilio.

Para que podamos hacer valer nuestros derechos sobre el uso de información personal, te contamos la forma en que estos servicios recopilan tus datos. Y lo más importante: para qué.







El IFT analizó las políticas de privacidad de 46 plataformas y servicios digitales para entender cómo es que se recopilan y se utilizan nuestros datos personales en cada una. El estudio también incluyó equipos móviles y sistemas operativos.

Porque nadie lee los avisos de privacidad al darse de alta en una app nueva, el informe de Privacidad de la información de las Personas Usuarias en el Uso de Servicios Digitales le puso atención a tres aplicaciones de transporte de comida: Didi Food, Rappi y Uber Eats.

¿Qué datos tenemos que dar para pedir comida?

Los datos comunes a los que tienen acceso estas apps, son ubicaciones de recolección y entrega, nombre, número de teléfono, tu ubicación real por GPS y dirección IP. Además, Didi y Uber Eats piden algún documento de identificación. Finalmente, lo indispensable para completar tu pedido: datos financieros, ya sean tarjeta de crédito, debito u otro medio de pago.

Rappi pide menos datos directos pero se enlaza a tus redes sociales como Facebook y Google+. También guarda automáticamente mucha de la actividad en tu teléfono: navegador, sistema operativo, …

Top noticias del 10 de Agosto de 2024