DiDi ha dado un paso firme hacia la electrificación de su flota en México con el anuncio de la incorporación de 100,000 vehículos eléctricos para 2030. Esta iniciativa, respaldada por una inversión de mil millones de pesos, buscará posicionar a la empresa como líder en electromovilidad en el país.
Para lograr esta meta, DiDi ha forjado alianzas clave con marcas automotrices chinas como GAC, JAC, SEV, Neta, Changan y BYD. Estas colaboraciones permitirán a los conductores acceder a descuentos exclusivos en la adquisición de autos eléctricos, compra de repuestos y cargadores.
Además, DiDi ha establecido convenios con empresas mexicanas como VEMO Impulso y OneCarNow para desplegar estas flotillas a gran escala, lo que buscará optimizar los costos a través de la renta de vehículos.
Para los conductores, cambiar a autos eléctricos representará un ahorro de hasta un 60% en costos de combustible y mantenimiento. Para los pasajeros, esta medida se traduciría en una experiencia de viaje más silenciosa y amigable.
“Los conductores son el corazón de la operación de DiDi, es por ello que nos emociona tanto el poder traer el conocimiento que hemos adquirido de China a México y darles la oportunidad de ser los actores principales en esta transición para México. El ride-hailing es el catalizador en la electromovilidad porque son los vehículos que más kilómetros recorren, lo que los convierte en los candidatos ideales para la electrificación. Estamos liderando la transformación de la vialidad como la conocemos hoy en …