Más posibilidades técnicas, despegue de los pagos móviles o el desarrollo de tecnologías cognitivas. Más de 300 millones de «smartphones» dispondrán de capacidades de aprendizaje inteligente en 2017, lo que supone una quinta parte de los dispositivos que se venderán este año. Los expertos creen que a partir de este año se empezará a ver muchos cambios en el sector.
Navegación en interiores y aprendizaje inteligente
Según las predicciones que Deloitte para el sector TMT (Tecnología, Medios y Telecomunicaciones), entre las que también se incluye una caída de las ventas de tabletas del 10% este año. La socia de Deloitte Concha Igleisas ha remarcado que esto supone «un paso más» en los procesos de aprendizaje automático y habilitará mejoras en las aplicaciones, incluyendo la navegación en interiores, la clasificación de imágenes, la realidad aumentada, el reconocimiento de voz o la traducción de idiomas.Utilidades en medicina
En este sentido, los expertos añaden que esto será posible incluso en entornos en los que haya poca o ninguna conexión móvil o WiFi, como áreas remotas, aéreas o subterráneas, y tendrá utilidades en numerosos sectores como el comercio o la medicina. De hecho, otras de las previsiones recoge que en 2022 una cuarta parte del uso de posicionamiento de precisión será en interiores, en comparación con el 5% de 2017, gracias a los avances tecnológicos, algo que va a ser explotado cada vez con mayor fuerza y beneficiará a la mayoría de sectores, con impacto en administraciones públicas, empresas y consumidores por igual.Las …