HBO Max ya no existe. El 21 de mayo de 2024 se transformó en Max. Esta es su nueva identidad, pero, ¿qué sucede si tenías HBO Max?, ¿se respetan los planes?, ¿a qué se debe el cambio de nombre? Te mostraremos todo lo que debes saber sobre la recién nacida plataforma, respondiendo tanto las preguntas anteriores como cualquier otra que te plantees.Si tenía HBO Max, ¿seguiré igual?Planes de Max: pagarás lo mismo¿Max mantiene el descuento del 50% 'para toda la vida' de HBO Max?Catálogo de Max vs catálogo de HBO MaxEl nuevo complemento deportivoTienes que descargar la nueva aplicaciónUna interfaz distinta pero similarQué operadoras ofrecen MaxPor qué HBO Max pasa a ser MaxSi tenía HBO Max, ¿seguiré igual?Si eras suscriptor de HBO Max, no deberás hacer nada. Tu suscripción a HBO Max caducará al mismo tiempo que se inicia una con Max. El proceso resulta automático, por lo que no deberás volver a registrarte o introducir tu tarjeta de crédito. Incluso los perfiles se mantendrán, al igual que por donde te habías quedado viendo un contenido.Planes de Max: pagarás lo mismoHBO Max en España solo podía contratarse en su vertiente de 9,99 euros al mes. Sin embargo, Max tiene dos planes:Estándar (9,99 euros mensuales): disponible en 2 dispositivos simultáneos, resolución de vídeo Full HD y 30 descargas.Premium (13,99 euros mensuales): disponible en 2 dispositivos simultáneos, resolución de 4K UHD y Dolby Atmos y 100 descargas.Por defecto, si tenías contratado HBO Max mensualmente se te continuará cobrando lo mismo, 9,99 euros …