Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 03/01/2017 09:27

Escrito por: Sergio Agudo

Diferentes países cortaron internet hasta 50 veces en 2016: una prueba del miedo al poder de la red

Distintos gobiernos alrededor del planeta "apagaron" Internet 50 veces en 2016 según informa Inter Press Service. Con estos bloqueos se suprimieron elecciones, se ralentizaron economías y se limitó la libertad de expresión. En los peores casos los apagones han tenido que ver con "violaciones de los derechos humanos".

Eso es lo que dijo Deji Oluktoun, una de las cabezas visibles de la organización pro-derechos humanos Access Now, que han descubierto que "los apagones de Internet van de la mano con las atrocidades." Olukotun comenta que en lugares como Etiopía se ha bloqueado de forma persistente tanto redes sociales como acceso a Internet.

Los países en desarrollo, el principal foco

En países en vías de desarrollo, como por ejemplo el ya mencionado caso de Etiopía, docenas de personas han muerto manifestándose o protestando a lo largo del pasado año, con un buen número de las víctimas falleciendo en "períodos en los que es complicado informar sobre lo que pasa".

Asimismo, varios líderes de estos territorios han usado los apagones de Internet para afectar a procesos democráticos de todo tipo, ya fuesen referéndums o elecciones. Según se recoge, en Uganda y en Gambia ya se bloqueó el acceso a Internet en el marco de unas elecciones democráticas.

Esto es una muestra de que los gobiernos son conscientes del poder informativo de Internet, y le tienen miedo. Basta recordar en concreto el caso de Turquía, que bloqueaba el acceso a Twitter como represalias por las pruebas de corrupción del gobierno que se …

Top noticias del 3 de Enero de 2017