Hace un par de semanas les contábamos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aseguró que tiene la facultad de regular las plataformas de streaming en México. Ahora es el turno de Santiago González Soto, secretario de la Comisión de Cultura mencionando que la Cámara de Diputados le solicitará a las plataformas de streaming que incluyan en su contenido hasta un 30% de películas nacionales.
En entrevista con Proceso menciona que solicitarán que la Ley las obligue para darles mayor participación en sus programaciones. Señala que en el caso del cine, quiere que las plataformas establezcan un mínimo de 30% de producciones nacionales.
En Xataka México
¿Netflix está disminuyendo su calidad con las producciones originales mexicanas?
No afectará las salas comerciales
Indica que una plataforma como Netflix tiene un valor de 80 mil millones de dólares y le gustaría saber cuánto de ese dinero se queda en nuestro país. Es importante mencionar que la propuesta solamente habla de películas y no aplicará en las salas comerciales de cine.
El legislador comentó que en Europa ya tienen una iniciativa similar que busca proteger las producciones nacionales de la “invasión” que viven por las películas de Estados Unidos que son las más difundidas de todo el mundo.
En Xataka
La Unión Europea obligará a 'europeizar' al menos el 30 % del catálogo de plataformas como Netflix, HBO y Amazon
…