La evidente y creciente tendencia del consumo de video digital ha elevado la competencia como nunca antes, obligando a los diversos actores a crear, producir y distribuir contenido para los usuarios. Ya nadie puede desconocer el impacto de plataformas como Netflix, ícono de este revolución, pero el ecosistema se ha expandido más allá hasta los mismos proveedores de la tv paga tradicional.
El último en sumarse a esta tendencia en nuestra región fue Directv, que lanzó durante noviembre su servicio Directv Go en Chile y Colombia. Se trata entonces de un nuevo servicio Over-The-Top (OTT) que permite acceder de manera instantánea a una amplia oferta de programación propia del gigante de la TV satelital. Canales en vivo y programación On Demand (y original) es la propuesta que incluye las transmisiones de eventos deportivos, pelíuclas estreno y series originales. Además, también existe la posibilidad de suscribirse a la programación premium.
Disponible desde escritorio y optimizado como aplicación para iOS y Android, se puede acceder al servicio desde un smartphone, tablet, laptop, PC o Smart TV.
Otro atractivo que ofrece la apuesta de Directv es la parte comercial, que se basa en una suscripción es mensual, sin contrato anual. Por ende, se puede suspender en cualquier momento y no requiere una suscripción de TV paga tradicional, ni de decodificador y antena satelital.
La tendencia global por consumir contenido como servicio hace presumir que la propuesta de Directv se extenderá hasta todos los países donde estén presentes. Por lo pronto, en Latinoamérica, sólo Chile y …