Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/12/2019 12:13

Escrito por: Héctor Cancino

Discapacidad, sobrepeso o LGTBI: la polémica por los "usuarios especiales" de TikTok

La red social musical TikTok formaba a sus moderadores de contenido de todo el mundo para que redujeran la difusión en la plataforma de las publicaciones de usuarios como personas con discapacidades visibles, con sobrepeso o pertenecientes a la comunidad LGTBI.
Según documentos internos de los moderadores de TikTok en Alemania a los que ha tenido acceso Netzpolitik, los empleados de la plataforma marcaban determinados vídeos como de riesgo y restringían su difusión por considerar a algunas personas como "altamente vulnerables al ciberacoso", independientemente de su contenido.
Entre este grupo de "usuarios especiales", como los denomina la plataforma en sus políticas, se encontraban personas con diversidades funcionales apreciables a simple vista y también usuarios pertenecientes a la comunidad LGTBI o con sobrepeso.
De esta manera, Bytadance, la compañía china propietaria de la red social, establecía que los vídeos de estos usuarios solamente se difundieran entre los usuarios de TikTok de su país de origen, en lugar de los mil millones de personas que usan la plataforma en la actualidad.
Además, cuando los vídeos de los usuarios discapacitados alcanzaban entre 6.000 y 10.000 visualizaciones, los moderadores los marcaban automáticamente en la categoría de 'no recomendados', de manera que estos, aunque no eran eliminados, dejaban de aparecer en el 'feed' de publicaciones.
Entre las discapacidades susceptibles de ser clasificadas por TikTok se encontraban las condiciones físicas y mentales, incluyendo la desfiguración facial, el autismo y el Síndrome de Down. También se clasificaba dentro de esta categoría a las personas con marcas de nacimiento en la cara o …

Top noticias del 3 de Diciembre de 2019