Durante años, Disney ha sido pionero en el tema de la inclusión pero en especial, en la forma de reflejar los cambios culturales a través de sus películas y series. No obstante, la compañía todavía tiene una deuda notoria con la comunidad LGBTI: no sólo sus tímidos intentos de incluir personajes de la comunidad se han enfrentado a una notoria resistencia del público, sino a otro escollo, más complicado: el financiero.
Las películas de Disney Plus forman parte de la memoria colectiva de varias generaciones. Gracias a ellas, temas complejos como el valor espiritual, el honor, el respeto a la diferencia, la celebración de la esperanza, la muerte y el duelo, han podido ser analizados en forma sencilla para un público amplio y multicultural.
Se trata además, de una ventana abierta a un tipo de experiencia visual y argumental que aunque se enfoca en forma directa en el público infantil, no pierde la madurez y la profundidad que convierten a varios de sus films en clásicos de la historia del cine. Para bien o para mal, Disney y su forma de hacer cine es parte de la vida de una considerable parte de la audiencia mundial.Por ese motivo, cualquiera de sus decisiones con respecto al material en pantalla suelen acarrear polémica y la mayoría de las veces una discusión muy pública sobre las consecuencias de los símbolos que el estudio incorpora en sus películas.
Hace poco, el hecho que Halle Bailey fuera escogida para encarnar a la emblemática Ariel en el venidero …