Ayer fue día de comunicación de resultados financieros por parte de Disney, y fueron muy buenos considerando que recogen ingresos y beneficios del último trimestre de 2020, ese en que la compañía solía contar con grandes estrenos en salas de cine. La compañía estadounidense ha logrado capear el temporal con 29 millones de dólares de beneficio neto, que pese a ser una cifra pequeña, supera las estimaciones de los analistas. Respecto al año pasado, el dato, eso sí, es muy negativo, con una caída del 99%
Clave en lograr equilibrar la balanza ha sido la división de "directo al consumidor" (Direct-to-Consumer), donde se recogen los ingresos de Disney+, Hulu y ESPN, que en Estados Unidos se pueden contratar en un pack. Ahí la compañía ha logrado pasar de 2.025 millones de dólares a 3.504, lo que supone un crecimiento de un 73%.
{"file":"https://webediaespana.video.content-hub.app/default/video/2c/e2/72/5e7a2e714bd22f6f7a/default-standard-1080.mp4","image":"https://webediaespana.delivery.content-hub.app/image/0a/db/42/5e7a38413bef077047/original/disney.jpeg"}
Disney+ consigue en 14 meses los datos que se esperaban en 4 años
Disney+ en Android TV
La compañía repasó sus cifras de usuarios en las plataformas online que tiene en Estados Unidos y en el extranjero. Sorprendentemente, Disney+ ha alcanzado ya 94,9 millones de usuarios, una cifra que ha alcanzado en 14 meses frente a los cuatro años que estimaban. Desde tan solo diciembre, cuando anunciaron tener 86 millones, han crecido casi 9 millones de usuarios. Sin embargo, eso no quiere decir que todo el trabajo esté hecho.
En …