Aunque parecía que este día nunca llegaría, el 'tick' azul que aparecía en aquellas cuentas de Twitter más relevantes ha terminado desapareciendo. Este identificador a partir de ahora estará limitado únicamente a aquellas personas que se suscriban a Twitter Blue para poder disfrutar de todas sus ventajas. Y lo cierto es que las criticas a esta decisión no han tardado en aflorar, basándose principalmente en que ahora no se van a poder distinguir las cuentas verdaderas de los personajes públicas de aquellas falsas.
Y es que el tick azul se podía encontrar en los personajes más importantes y que eran objetivo de poder ser suplantados de una manera sencilla. Ahora, va a ser complicado por ejemplo saber si un tweet ha sido escrito por Ibai Llano en su cuenta oficial, o si, por el contrario, es una cuenta que cuenta con su mismo nombre y foto de perfil. Es por ello que ahora todos los usuarios debemos tener en mente algunas normas básicas para poder evitar caer en alguna trampa.
Hay algunas personas que afirman que toda aquella persona que paga Twitter Blue es verificada, tanto en lo que respecta al nombre como a la foto de perfil. De esta manera, teóricamente es imposible que se le conceda el tick azul a una cuenta que sea 'fake'. Pero esto no es así, ya que vemos muchas cuentas falsas con el tick de verificado que suplantan principalmente a políticos siendo el caso de …