Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/12/2024 07:16

Escrito por: Bárbara Bécares

División de clases hasta en la inteligencia artificial: ya hay herramientas de IA para pobres y otras avanzadas para ricos

División de clases hasta en la inteligencia artificial: ya hay herramientas de IA para pobres y otras avanzadas para ricos

Hace tiempo que las herramientas de inteligencia artificial a disposición de los usuarios ya no son la misma según cuánto pague el usuario. Y, aunque se presenta como una revolución en la forma en que trabajamos, jugamos y nos comunicamos,, estamos viviendo dos fenómenos muy importantes. La primera, cómo poco a poco se va infiltrando en nuestras vidas. El segundo, es su coste.

Y esto lleva a concluir que estamos empezando a ver divisiones de clases en la IA y es que, si vemos cómo ha evolucionado el mercado, vemos fácilmente que ya existe el acceso a la inteligencia artificial para los pobres y las IA para los ricos con herramientas mucho mejores.










En Genbeta

La inteligencia artificial no nos quitará el trabajo, según el MIT: se necesitan muchas IA para sustituir a un profesional y eso es caro


Hasta hace poco, ChatGPT estaba disponible en una versión gratuita y otra de pago (ChatGPT Plus, con más opciones). Hace unas semanas se presentó ChatGPT Pro, que por 200 dólares al mes ofrece acceso ilimitado a sus modelos más avanzados e interacción de voz avanzada prácticamente sin límites.

Las características que incluye son avanzadas pero no están al alcance de cualquiera: son 2.400 dólares en un año. Muchas son las herramientas que ofrecen sus IA avanzadas de pago, como Canva, Midjourney y muchas más.










En Genbeta

Top noticias del 30 de Diciembre de 2024