Aunque el enfoque principal es la competición, DJI reconoce que las gafas Goggles RE y el sistema OcuSync Air podrían llegar a usarse en infinidad de situaciones.
DJI, el mayor fabricante de drones del mundo, presentó este miércoles las DJI Goggles RE (Racing Edition), una versión más avanzadas de las gafas que introdujo con el DJI Mavic Pro en 2016.
Este nuevo modelo está pensado, como su propio nombre indica, para emplearse en carreras de drones, cuya popularidad no hace más que crecer. Es capaz de trabajar con una emisión de vídeo a 1080p y 30 FPS con una latencia menor a los 70 milisegundos. Si la resolución del vídeo se reduce, la latencia puede bajar hasta los 50 milisegundos.Es capaz de trabajar con vídeo a 1080p con una tasa de 30 FPS y latencias menores a los 100 milisegundos. El alcance máximo es de 7 kilómetros.
El alcance de estas nuevas gafas es de hasta 7 kilómetros sobre la banda de 2,4 GHz. En caso de operar sobre la banda de 5,8 GHz, el alcance se reduce hasta los 4 kilómetros.
Estas gafas pueden trabajar con cualquier drone —incluso aquellos no fabricados por DJI—. Para ello, la marca comercializa un módulo externo denominado OcuSync Air Unit que integra un módulo de cámara y puede montarse sobre cualquier aeronave no tripulada.Las DJI Goggles Racing Edition pueden usarse más allá de drones. Es compatible con un amplio abanico de dispositivos gracias a la venta separada del módulo OcuSync Air.
DJI asegura que su módulo …