Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/08/2017 16:35

Escrito por: Antonio Sabán

Doble (y triple) cámara para todos

Doble (y triple) cámara para todos

Qualcomm está dando muchos pasos para democratizar la doble cámara. Así, los smartphones económicos han superado el primer gran reto de la fotografía computacional.
Hace algunos años aparecieron los primeros smartphones con doble cámara, aunque sus usos distaban mucho de los actuales. Al principio llegaron con smartphones que presumían de poder reproducir y grabar vídeo en 3D, y poco después aparecieron los primeros en usarlas para generar desenfoques pronunciados y posibilidad de elegir los puntos de enfoque, incluso después de tomar la foto. No ha sido, sin embargo, hasta 2016 cuando los grandes fabricantes han apostado en serio por esta tecnología en su gama alta, haciéndola su principal valor añadido.
Ahora todo está a punto de cambiar con la doble cámara. Como ocurrió con el smartphone de calidad en 2013, lo que queda de 2017 y todo 2018 van a ser períodos de democratización de los nuevos sistemas de doble lente. Hasta ahora muchos teléfonos económicos han apostado por integrar más de una cámara, pero sus funciones y resultados en muchos casos han restado más que aportado. Las causas se encuentran en procesadores de imagen de baja calidad, procesadores poco potentes para manejar el ancho de banda necesario, sensores no preparados, etc.

El primer paso para cambiar las tornas y democratizar un producto de calidad lo dio hace poco Qualcomm, ofreciendo efecto de desenfoque en tiempo real en el Snapdragon 450 con dos sensores de una resolución máxima de 13 MP.
Tras ese lanzamiento, Qualcomm presentó la segunda generación de procesadores de imagen …

Top noticias del 20 de Agosto de 2017