Esta auténtica joya que me he encontrado es un viejísimo documental mudo en blanco y negro que tiene casi un siglo y que fue recuperado de los archivos de la British Pathé donde había permanecido perdido y olvidado durante décadas. Apareció recientemente y se ha digitalizado y añadido a los noticieros de la época, como primer título de la colección Lost & Found («Objetos perdidos»).
El documental habla de la Imperial Airways , la primera aerolínea británica de largo alcance. Sí: es anterior incluso a la British Airways, que se fundó más tarde en 1935 (aunque absorbió a la Imperial). Los 20 minutos de minidocumental describen cómo eran los viajes de la época para los pasajeros, pilotos y personal de tierra. El avión es un Handley Page W.8b.
Muchas cosas llaman la atención, pero me quedo con estas:
La seguridad era siempre lo primero. Antes de volar había un «ingeniero de tierra» que examinaba el avión a conciencia. También se muestra todo el proceso de calibración de la brújula, el principal instrumento de orientación que se usaba por aquel entonces.
Los partes meteorológicos se obtenían lanzando globos aerostáticos para medir la velocidad del viento a diferentes altitudes. Los resultados se dibujaban a mano en una pizarra que tenían que consultar los pilotos antes de despegar.
Los biplanos Handley Page W.8b podían llevar hasta 12 pasajeros en la cabina, además de los dos pilotos que iban en la zona descubierta, con sus gorritos y gafas típicos. Además del pasaje se transportaba algo muy …