En medio del alza del mercado de las criptomonedas hay un proyecto que se ha destacado durante las últimas semanas, incluso sobre Bitcoin. Se trata Dogecoin, una criptomoneda que nació a partir de un meme - imágenes o videos que se difunden por internet - hace ocho años, pero cuyo precio ha aumentado más de un 2.200% respecto a febrero del 2020.
El peak del Dogecoin fue el jueves de la semana pasada, cuando el multimillonario empresario Elon Musk la respaldó en Twitter. Su precio subió de US$ 0,037 a US$ 0,058, un crecimiento de 56,7% en el mismo día.
La tasa de crecimiento del Dogecoin fue la razón por la que la criptomoneda atrajo la atención del CEO de Tesla y de los inversionistas, que ha sido cinco veces superior al Bitcoin, que subió subió 376% interanual.
Ante tal alza los expertos advierten que el fenómeno es muy arriesgado, ya que no hay una tecnología que justifique su precio, tampoco existe razón más que la especulación en el crecimiento y llaman a los inversionistas a tener cautela.
“Invertir en Dogecoin es muy arriesgado y solo lo recomiendo en dos escenarios. En primer lugar, si eres un inversionista avanzado de las criptomonedas con capital para arriesgar o si eres principiante con capital de riesgo muy pequeño, que desee experimentar, aprender y apostar con este tipo de activos”, dice a AméricaEconomía Roberto Zibert, CEO de la casa de criptomonedas chilena, OrionX. “El Dogecoin puede ser muy educativo e incluso sacar ganancias en el camino, pero …