Entre una de las acciones que el presidente Donald Trump ha ejercido en recientes días se encuentra su orden ejecutiva para Mejorar la Seguridad Pública en el Interior de los Estados Unidos, con que pondría en riesgo la privacidad de millones de personas en todo el mundo.
Dicha orden ya ha empezado a generar controversia, no solo por poner en riesgo a los miles de migrantes que hay en el país vecino, si no también porque podrá afectar las comunicaciones y datos que que se comparten a través de Internet. Todo con la finalidad de poder identificar a las personas que no se consideren aptas para continuar habitando en el país vecino.
En el párrafo 14 del decreto firmado por el presidente Trump se lee que todas las agencias deberán garantizar que sus políticas de privacidad excluyan a las personas que no sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales en aquél país. De hecho este decreto va de la mano de la prohibición por hacer que cientos de personas no ingresen al país.
Las agencias deberán, en la medida en que sea compatible con la legislación aplicable, garantizar que sus políticas de privacidad excluyan a personas que no sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes de las protecciones de la Ley de Privacidad
Este decreto para la Red de Defensa de los Derechos Digitales significa un grave riesgo para la protección de datos personales ya que ha eliminado de un solo golpe la protección que existía a los …