Marzo de 2025 traerá uno de los eventos astronómicos más llamativos: una "Luna de Sangre", en la que el satélite parecerá volverse rojo. En realidad, se trata de un eclipse lunar total y, debido a su relación con la Tierra, tomará este color.
El evento, visible desde México, ocurrirá durante la noche del jueves 13 al viernes 14 de marzo. Según la NASA, este fenómeno sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que el satélite entra en la sombra de nuestro planeta. En un eclipse lunar total, toda la Luna queda dentro de la parte más oscura de la Tierra, llamada umbra, adquiriendo un tono rojo anaranjado, lo que da origen al término "luna de sangre".
Los colores en el cielo
El cambio de color se debe al mismo efecto que hace que el cielo de la Tierra se vea azul y las puestas de sol sean rojizas. La luz solar, que para nosotros parece blanca, es en realidad un espectro de colores con distintas propiedades físicas. La luz azul se dispersa con mayor facilidad al atravesar la atmósfera terrestre, mientras que la luz rojiza viaja con menos interferencias a través del aire.
Cuando el Sol está alto en un día despejado, la luz azul se dispersa por el cielo. Sin embargo, al amanecer o atardecer, cuando el astro se encuentra cerca del horizonte, la luz solar debe recorrer una mayor distancia y en un …