En la década de finales del siglo XX, los videojuegos se caracterizaban por ser pixel art, debido a las limitaciones de hardware de ese entonces, o algunos comenzaban a dar el salto al 3D con modelados poligonales. Sin embargo, hay una entrega que fue “tan impactante” gráficamente en ese entonces que actualmente se sigue viendo bien. Se trata de Donkey Kong Country de RARE para la SNES, que despertó “asombro” entre los aficionados, quienes no podían creer lo que estaban viendo.
Y es que esta entrega aprovechó la potencia de la Advanced Computer Modelling (ACM), una computadora con 16 GB de RAM, 32 CPU, y 6,48 GFLOPS, que para ese entonces era algo sumamente caro. Hablamos de un equipo de casi dos millones de pesos, el cual se encargó de realizar y comprimir los gráficos prerenderizados de Donkey Kong Country para que se vieran como ningún otro título de esa época. Sin embargo, esto despertó sospechas por parte del gobierno del Reino Unido, que, según cuenta Steve Mayles, director artístico de RARE, investigó a la empresa para asegurarse de que no estuviera haciendo algo en contra de los intereses del país.
"Rareware tenía la mayor cantidad de máquinas Silicon Graphics del mundo, después de Boeing. Creo recordar que recibimos una llamada del Ministerio de Defensa preguntándonos por qué teníamos todo ese potente hardware y qué hacíamos con él".
Hablamos de un proyecto que tuvo una inversión altísima para los estándares de ese …