Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/03/2017 06:46

Escrito por: Ángela Bernardo

¿Dormir una hora menos afecta realmente a tu organismo?

Este fin de semana comienza el horario de verano.
El cambio de hora tiene mínimas consecuencias para nuestra salud al perder una hora de sueño.

En la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de marzo se producirá el cambio de hora. Así comenzará oficialmente el horario de verano, un período de tiempo que se armoniza según la normativa comunitaria y la legislación española. La introducción del período de la hora de verano, como se conoce oficialmente, supone la pérdida de una hora de sueño, ya que deberemos adelantar los relojes: a las 2:00 h serán las 3:00 h. ¿Cómo afecta a nuestro cuerpo esta medida?
El cambio de hora puede provocar síntomas como un mayor cansancio, fatiga o apatía, que desaparecen al poco tiempo en cuanto nuestro organismo se adapta biológicamente

El Dr. Juan Antonio Madrid, catedrático de Fisiología de la Universidad de Murcia, explica a Hipertextual que los efectos que experimenta el organismo tras el cambio de hora son parecidos "a los que ocurren cuando una persona se va de viaje a Canarias". Los síntomas que pueden aparecer con la llegada de la hora de verano pueden incluir un mayor cansancio, fatiga, apatía o irritabilidad que, en todo caso, desaparecen en unos días. Estos problemas se deben a la pérdida de una hora durante la noche, lo que puede implicar pequeños y leves trastornos de sueño y comportamiento.
El potencial impacto sobre la salud del cambio de hora es reconocido también por la Unión Europea, que en un informe publicado …

Top noticias del 24 de Marzo de 2017