Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 27/05/2021 06:19

Escrito por: Antonio Sabán

Dos años después de dejar Instagram, esto es lo que he aprendido cuando he vuelto, y no es nada bueno sobre mí o las redes sociales

Dos años después de dejar Instagram, esto es lo que he aprendido cuando he vuelto, y no es nada bueno sobre mí o las redes sociales

En 2019 decidí dejar Instagram, sin eliminar mi cuenta. Mucha gente lo ha hecho por diversos motivos. Algunas personas alegan que no quieren exponer tanto sus vidas, y perder así la poca privacidad que les queda. Otras lo achacan a la ansiedad que puede llegar a producir llegar a comparar tu vida con las maravillas que los demás comparten, obligándote siempre a estar a esa altura, y demostrarlo.

En mi caso fue, sobre todo, por cuestiones de tiempo y de concentración. Tras la llegada de las Stories o Historias a Instagram, el ritmo de publicación creció mucho en la red social, y entre mis contactos pasó de ser un sitio donde compartir ocasionalmente una foto, a ser un sitio donde prácticamente se retransmitía minuto a minuto el día a día. Como si fuera Twitter en 2008, pero de forma gráfica y efímera.





{"videoId":"x7zhj4e","autoplay":true,"title":"CÓMO DESACTIVAR TU CUENTA DE INSTAGRAM TEMPORALMENTE"}



Instagram no ha cambiado, pero yo tampoco





En ese sentido, descubrí que si bien no entraba más a Instagram que antes para ver Stories, la inercia que estas creaban una vez estaba dentro de la app era bestial, por lo que pasaba largos ratos en la plataforma sin casi darme cuenta. El caso más paradigmático era querer acostarme temprano, sobre las 23:00, y ya en la cama, abrir Instagram. Y esa era la perdición. Si tenía muchas Stories sin ver, llegaba a estar una hora mirándolas.

Top noticias del 27 de Mayo de 2021