Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/03/2017 09:15

Escrito por: Javier Lacort

Dos gráficas para entender el mayor hito de Samsung con los Galaxy S8

El mejor camino hacia la tecnología invisible.
La gama Galaxy S arrancó en 2010. Un año antes había aparecido el primer Galaxy -recordemos que "Galaxy" significa "Samsung con Android", motivo por el cual "Galaxy" ya no figura en la nomenclatura de los relojes Gear desde que usan Tizen-, pero fue con aquel smartphone de 4 pulgadas, algo gigantesco para la época, cuando se empezó a popularizar Samsung de verdad. Le quitó el efímero trono a HTC y se convirtió en el éxito comercial de Android.
En estos siete años hemos visto cómo el diseño ha ido pasando a ser cada vez más premium, mejor terminado, remarcando especialmente el salto dado en 2015 con los Galaxy S6, tanto por los materiales y el diseño como por el modelo Edge. Los Galaxy S8 y S8+ son la sublimación, apuestan por el modelo "todo pantalla", el penúltimo obstáculo de la tecnología invisible.
Esta ha sido la evolución del porcentaje que ocupa la pantalla sobre la carcasa frontal, desde el 58% con el que debutó el Galaxy S original hace siete años hasta el 84% que marca el S8+ recién anunciado.

Y así queda la clasificación con los principales smartphones actuales. Los Galaxy S8 se desmarcan del resto, superando tanto al Mi Mix como al LG G6, y en el caso del S8+ se acerca a la barrera psicológica del 90%.

Más allá del componente estético, el elevado porcentaje de área ocupado por la pantalla se traduce en un conjunto extremadamente compacto. Un dato demoledor: el Galaxy …

Top noticias del 29 de Marzo de 2017