Imagina por un momento que te vas a dormir a la cama, pero en vez de tener los típicos sueños solitarios puedes usar ese mundo para soñar con tus amigos, relacionarte con ellos e incluso aprender nuevas cosas. Todo eso sienta un precedente maravilloso, al menos teóricamente, y una serie de preguntas a futuro que nos hacen cuestionar si es una buena idea o si es todo lo contrario. Sin embargo, ahora se ha conseguido una comunicación entre sueños y sus creadores lo comparan con el auge de la IA respecto a la importancia masiva que va a tener.Hablar en sueños, pero no como te imaginasLa startup de California (Estados Unidos) REMspace ha logrado algo sobre los sueños lúcidos que hasta ahora parecía imposible. Han podido demostrar por primera vez la posibilidad de comunicarse a través de sueños. Dos personas lograron inducir sueños lúcidos y enviar un mensaje simple entre ellas durante este estado onírico. Este avance representa un paso fundamental en el campo de la neurociencia y la exploración del potencial humano, abriendo nuevas oportunidades para la comunicación y el aprendizaje a través de los sueños.Los sueños lúcidos ocurren cuando una persona es consciente de que está soñando mientras sigue soñando, es decir, no se ha despertado, pero ha desbloqueado su propia conciencia. Este fenómeno ocurre durante la fase de sueño REM (movimiento ocular rápido, por sus siglas en inglés), y se ha sugerido que podría tener aplicaciones que van desde la resolución de problemas fisiológicos hasta el aprendizaje …