Ryugu es un asteroide que forma parte de los asteroides Apolo, descubierto el 10 de mayo de 1999 por el equipo del Lincoln Near-Earth Asteroid Research, del Laboratorio Lincoln, Socorro, en Nuevo México. Se le bautizó temporalmente como 1999 JU3 y poco después fue nombrado Ryugu en honor al palacio submarino Ryūgū-jō de Ryūjin, el dios dragón del mar según cuenta una leyenda japonesa, sobre un un pescador que fue recompensado con una visita al palacio y trajo una caja con un secreto.
Facebook admite que usa tu número celular para mostrarte publicidad
Ahora, la sonda espacial Hayabusa 2 visita este asteroide y traerá de vuelta a nuestro planeta una cápsula con muestras de su superficie. Ryugu está situado a una distancia media del Sol de 1,189 ua (unidades astronómicas), que es equivalente a es una unidad de longitud igual, por definición, a 149 597 870 700 m, pudiendo alejarse hasta 1,415 ua y acercarse hasta 0,963 ua. Su excentricidad es 0,190 y la inclinación orbital 5,883 grados. Emplea 473 días en completar una órbita alrededor del Sol.This dynamic photo was captured by Rover-1A on September 22 at around 11:44 JST. It was taken on Ryugu's surface during a hop. The left-half is the surface of Ryugu, while the white region on the right is due to sunlight. (Hayabusa2 Project) pic.twitter.com/IQLsFd4gJu
— HAYABUSA2@JAXA (@haya2e_jaxa) September 22, 2018El 21 de septiembre dos robots pequeños se posaron en la superficie del mencionado asteroide, lo cual habla de la precisión de la misión. Para …