Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 06/08/2020 04:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Dos satélites de la ESA y la NASA estudiarán juntos el hielo de los polos en la campaña Cryo2Ice

Dos satélites de la ESA y la NASA estudiarán juntos el hielo de los polos en la campaña Cryo2Ice

Lanzado en 2010 el satélite CryoSat-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) lleva desde entonces estudiando la capa de hielo que cubre los polos y la variación en su grosor. Lanzado en 2018 el ICESat–2 de la NASA hace lo propio. Pero desde el 1 de agosto de 2020 trabajan juntos en una campaña de observación llamada Cryo2Ice.

Esto permitirá medir el grosor de la capa de nieve que hay depositada sobre el hielo de los polos. Y es posible hacerlo debido a cómo funciona el instrumentio principal de cada uno de los satélites.

El CryoSat-2 usa un radar para medir la distancia a la que está el hielo del satélite. Sabiendo su altura se puede calcular esu grosor. Y el radar es lo suficientemente preciso para detectar cambios en su grosor con una precición de poco más de un centímetro. Pero ese radar no ve la nieve que a veces hay sobre el hielo. ICESat-2, sin embargo, usa un LIDAR, que es como un radar que funciona con un láser que es emitido por el satélite y que se refleja en la parte superior de la nieve si la hay. Así que restando las dos medidas sería posible obtener el grosor de la capa de nieve.

Pero para que esto tenga sentido tienen que ser medidas tomadas al mismo tiempo o casi. Y para ello durante las dos últimas semanas de julio la ESA estuvo modificando la órbita del CryoSat-2 para subirla un kilómetro. Esto ha permitido que los …

Top noticias del 6 de Agosto de 2020