Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 29/07/2022 13:43

Escrito por: Marcos Merino

Dotar de

Dotar de "un sistema operativo moderno" a los Commodore 64… y ganar dinero con ello. Ese es el objetivo de este hacker autodidacta

Muchos de los que se iniciaron en la informática en los años 80 recuerdan con nostalgia a un ordenador, por entonces, revolucionario: el mítico Commodore64. Los aficionados a la retroinformática que aún conservan uno, lo miman como oro en paño.

Sin embargo, tras tanto tiempo, y dado que hace mucho que se dejó de desarrollar nuevo software para estos equipos, a estas alturas resulta complicado usarlos para algo más que para entretenidos proyectos de electrónica (o para equilibrar ejes de transmisión en un taller de coches polaco, pero eso ya es otro tema).

Por eso, uno de los incondicionales del C64, un 'hacker' canadiense autodidacta llamado Gregory Nacu, ha decidido embarcarse en un enorme proyecto: lograr darle un uso a todos los equipos que quedan en funcionamiento desarrollando un 'sistema operativo' moderno (aunque monotarea) para Commodore 64, al que ha bautizado con el creativo nombre de C64 OS. Y para ello, tiene que exprimir las posibilidades del Commodore, estando como está equipado con un procesador de 6 bits y con 64 KB de memoria.





Un sistema operativo con 'kernal'








El 'lanzador de aplicaciones' del sistema operativo.

Y bueno, a grandes rasgos —y hay que recordar que está aún en desarrollo— C64 OS logra exactamente eso: cuenta con un sistema de ventanas, escritorios virtuales, iconos arrastrables, una barra de menús, y hasta algo bastante similar a un sistema de archivos propiamente dicho, que permite almacenar …

Top noticias del 29 de Julio de 2022