El doxing es una práctica maliciosa que consiste en exponer los datos personales de una persona sin su consentimiento. Generalmente se piensa que para doxear se requiere de técnicas de hackeo o ingeniería social muy sofisticadas. Sin embargo, al parecer es más fácil que eso y solo basta con unas Ray-Ban Meta.
Recientemente, 404 Media informó sobre dos estudiantes de Harvard que instalaron un programa de reconocimiento facial llamado PimEyes en unas de estas gafas inteligente. ¿El propósito? Demostrar cómo dichos dispositivos son capaces de revelar al instante la identidad de las personas, así como sus números telefónicos y direcciones. El proyecto fue denominado I-XRAY.
Así funcionan las I-XRAY
A través de un video publicado en X, AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio mostraron cómo funcionaban las gafas modificadas. Estas transmiten videos en vivo a Instagram, luego un bot monitorea esa información, utilizando una IA para identificar rostros, la cual analiza bases de datos públicas para encontrar los datos personales de las víctimas. Finalmente, dicha información es enviada a través de una aplicación de teléfono.
En la grabación se muestra a los estudiantes probando su creación con sus compañeros, amigos e incluso con extraños, sin que estos den muestras de sospechas. Esto lo hace un poco más inquietante porque, como afirma The Verge, se trata de un dispositivo discreto.
Recordemos que las Ray-Ban Meta están diseñadas para parecer unas gafas normales, por lo que no habría forma de saber quién está haciendo doxing …