Estamos en una época donde, gracias a los avances en cuanto a efectos especiales se refiere, hemos podido ver muchas veces cumplido nuestro sueño de juventud de ver una determinada serie de dibujos animados ahora con actores reales, aunque estas adaptaciones no siempre han corrido, ni hoy lo hacen, la misma suerte.Si hemos crecido con ello, queremos que algo sea fiel a lo que recordamos y a lo que tenemos tanto cariño, y cuando no es así, denostamos algo hasta el ostracismo, como ya le pasó a The Last Airbender en 2010, aunque la nueva serie de Avatar para Netflix está redimiendo a la saga, a Death Note en 2017 también en Netflix y sobre todo a Dragonball: Evolution, que hasta fallaba en cómo escribía el título (todo junto) de la obra original creada por el mangaka Akira Toriyama.Pese al desastre de 2009, con la que posiblemente sea la peor adaptación de un manganime jamás realizada, los fans de Dragon Ball no hemos perdido la esperanza de ver un live action más fiel al material original. De hecho, hay varios vídeos fanmade bastante interesantes y bien realizados, aunque ahora de lo que hemos venido a hablar es de lo que la IA puede hacer con una idea y unos cuantos nombres.Si Dragon Ball se hiciera en HollywoodSabemos que es una mala idea, aunque algunas adaptaciones como Ghost in the Shell o la serie de One Piece (con todas sus licencias) no están nada mal, aun comparativamente hablando, pero si es …