Por José María López para Think Big. Cuando nos enseñan a leer de pequeños, normalmente los libros o cuadernos con palabras y letras suelen venir decorados con imágenes que nos ayudan a asociar conceptos, palabras o grafías con un animal u objeto familiar.
El método no es infalible pero sí tiene su razón de ser, y es que, muchos recordamos mejor imágenes que conceptos abstractos en forma de texto. Así, la palabra gato asociada al dibujo de un gato, se nos quedará grabada en la mente con más facilidad que la palabra en sí.
De adultos esto también funciona de este modo. De ahí que, por ejemplo, en plazas de aparcamiento de grandes superficies comerciales, junto con el número de plaza y la planta, se incluya un dibujo. Tal vez olvides el número, pero recordarás la imagen.
Precisamente, por eso Drops apuesta por un método clásico de enseñanza para aprender idiomas mediante imágenes.Para impacientes
La aplicación oficial de Drops está disponible en Android e iPhone/iPad y, en el momento de escribir estas líneas, nos permite aprender 29 idiomas diferentes.
En concreto, los idiomas disponibles son coreano, japonés, chino mandarín y cantonés, castellano (de España e Hispanoamérica), francés, alemán, holandés, italiano, ruso, portugués (europeo y brasileño), hebreo, árabe, turco, tagalog, vietnamita, indonesio, danés, sueco, noruego, islandés, húngaro, esperanto, hindi y, cómo no, inglés (americano y británico).
Así pues, las claves que diferencian esta app de las muchas disponibles en el mercado, como las populares Duolingo o Busuu, tienen que ver con dedicarle poco tiempo pero constante …