Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 30/05/2019 18:32

Escrito por: (abc)

Dulceida, Sara Carbonero y Georgina Rodríguez, entre los 50 «influencers» más importantes en España

Dulceida, Sara Carbonero y Georgina Rodríguez, entre los 50 «influencers» más importantes en España

No es fácil definir la palabra «influencer», a pesar de que los jóvenes españoles se sientan atraídos por esta profesión que se ha popularizado gracias a las redes sociales. Pero sí está claro que este grupo de jóvenes tienen tal capacidad de influencia en la sociedad que han conseguido que hayamos pasado del «¡Mamá! ¡Quiero ser artista!» al «¡Mamá! ¡Quiero ser influencer!».

La generalización del uso de las redes sociales, especialmente de Instagram o Youtube, ha hecho que una gran parte del mundo online gire en torno a ellos por una razón clave: son capaces de difundir mensajes a sus seguidores de forma efectiva. Y esto es fundamental para las marcas. Es lo que se conoce en el mundo del marketing como Word of Mouth Marketing (WOMM).

Los «influencers» generan un WOM positivo entre su audiencia, de tal manera que se han convertido en la pieza de unión clave entre las firmas y los usuarios o clientes finales, con quienes intentan mantener diálogo y una buena relación.

De hecho, un 72% de los usuarios siguen a «influencers» a través de las redes sociales, especialmente mujeres y los más jóvenes (16-30 años), según el «Estudio Anual de Redes Sociales 2018» de IAB Spain. Facebook, Instagram, Youtube y Twitter son, por este orden, los canales principales. Además, consideran que son «creíbles» y «poco publicitarios».

Así, no es de extrañar que los «influencers» se hayan convertido en una auténtica mina de oro para marcas, ya sean de moda, belleza, fitness, viajes, o cualquier …

Top noticias del 30 de Mayo de 2019