Para muchos Dune es la mejor película de ciencia ficción, pero lo cierto es que va mucho más allá de eso, ya que es el nombre de un experimento enorme que quiere cambiar la manera en la que entendemos la ciencia y el pasado del Universo de un solo plumazo. Para ello, ha invertido unas cantidades increíbles de dinero y tiene detrás el apoyo de treinta países para tratar de descifrar algo que lleva años pareciendo imposible. Así, nos recuerda al CERN o al reactor nuclear de Madrid, pero lo cierto es que DUNE todavía no ha conseguido dar con la clave para lograr con éxito su objetivo. Al menos de momento, ya que todo apunta a que está muy cerca.DUNE, un proyecto gigantescoDUNE (Deep Underground Neutrino Experiment) es un experimento realmente ambicioso. Primero de todo hay que entender la historia de los neutrinos y de cómo se creía que existían para que la ley de conservación de energía no se hundiera. Así, en los años 30 del siglo pasado se enunció la teoría de los neutrinos, pero hasta ahora nunca se han podido observar a ciencia cierta, lo más parecido ha sido el atisbo de los antineutrinos en los años 50 del siglo pasado.Por ello, el FermiLab en asociación con más de 30 países estaría creando una gigantesca instalación para tratar de cazarlos y poder demostrar su existencia. Para ello, han creado dos instalaciones, una en Dakota del Sur y la otra en Chicago ambos en Estados Unidos. Así, …