Ya he compartido en otros reportajes cómo gracias al teletrabajo y pude ser nómada digital desde los años 2010 y cómo así también pude vivir en otros países distintos o viajar con una mochila por regiones del mundo como América del Sur, América Central o el Sudeste Asiático, mientras trabajaba. En general, algo bastante complicado porque la conexión a internet no siempre era muy buena.
En Genbeta
Yo fui nómada digital cuando nadie lo era: el teletrabajo era muy divertido, estresante (por la tecnología) y nadie entendía qué hacía
También he compartido que trabajaba pocas horas durante unos años porque quería tener tiempo libre para estudiar posgrados, idiomas o hacer voluntariados y actividades de ocio más sociales. Mucha gente no comprendía por qué trabajaba menos horas y, por tanto, ganaba menos que un sueldo mínimo (ya bajo en sí en aquellos años), en vez de trabajar más horas para ganar más.
Yo tenía varias razones. Por un lado, quería seguir estudiando. Ya tenía que trabajar para poder sufragar mis gastos, pero también quería tiempo libre para poder seguir formándome. Y para aprender idiomas y para tener más horas del día para aprender nuevas curiosidades o pasar más tiempo con amistades y familia.
En Genbeta
Creo que teletrabajar y ser nómada digital me ha perjudicado profesionalmente, pero tengo claro que me ha dado calidad de vida
…