Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 29/08/2018 15:25

Escrito por: MartinPixel

Durante las elecciones 2018 en México ninguna agencia externa vigiló la ciberseguridad de los sistemas del INE

Durante las elecciones 2018 en México ninguna agencia externa vigiló la ciberseguridad de los sistemas del INE

En mayo y previo a las elecciones 2018 en México les contamos de Scitum, la empresa encargada de la ciberseguridad y que forma parte de Grupo Carso de Carlos Slim. El objetivo era monitorear los intentos de hackeo en el caso que los hubiera y aplicar medidas correctivas que impidan que la información se detenga o los sistemas fallen.

El Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), un proyecto periodístico que trabaja en las plataformas Quién es Quién Wiki y Méxicoleaks publicó una investigación en la que señalan que el Instituto Nacional Electoral (INE) rescinde el contrato con Scitum antes de las elecciones. Ocasionando que no existiera nadie externo encargado de la ciberseguridad en la jornada electoral.

Realizarían el monitoreo en tiempo real de los sistemas

Todo inició el 28 de junio, cuando Francisco Rubio de El Financiero le preguntó a Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE en una conferencia de prensa por qué se canceló el contrato con Scitum, cuando tendrían una participación en cuanto al blindaje contra ataques cibernéticos. Córdova respondió que el contrato ya se había terminado, Scitum tenía como propósito hacer una revisión general de los sistemas para notificar eventuales áreas de oportunidades, para que los sistemas informáticos se pudieran mejorar y blindar ante cualquier tipo de ataque.

PODER también presentó el documento con el Procedimiento de Rescisión Administrativa del Contrato INE/047/2018 donde se menciona la rescisión administrativa de la prestación del servicio de ciberseguridad entre el INE y Scitum, elemento que no mencionó Córdova …

Top noticias del 29 de Agosto de 2018