La Secretaría de Movilidad tendrá que esperar un poco más para cobrarles 37 millones de pesos a Grin y a Lime por el servicio que dan con scooters en algunas alcaldías de Ciudad de México.
Easy Taxi consiguió un amparo sobre el proceso de la SEMOVI para dar los permisos anuales que consistió en una subasta por la cual las empresas de scooters y bicicletas hicieron propuestas de cuánto dinero pagarían por vehículo puesto en circulación. Aunque la secretaria puso un monto mínimo de 1,350 pesos para el caso de los scooters, Lime ofreció 7,200 pesos por scooter y Grin 14,000 pesos.
Con un total de 1,750 unidades para cada empresa, el total de la recaudación sería de 37.1 millones de pesos.
Movo, que se manifestó inconforme por el procedimiento días antes, ni siquiera presentó su documentación para entrar al proceso, y ahora es su hermana filial, Easy Taxi, el que presentado el juicio de amparo. Tanto Easy Taxi como Movo le pertenecen a Cabify.
Una "estrategia legal" dice SEMOVI
El amparo que recibió fallo a favor, en realidad fue presentado desde mediados del mes de junio. El titular de la SEMOVI en aquel entonces dijo que el amparo era una "estrategia legal" por parte de Cabify.
Andrés Lajous explicaba que Movo decidió no participar en el proceso de subasta, pero que al mismo tiempo la filial Easy Taxy presentó el amparo. Sin embargo "ni Easy Taxy ni Cabify tienen capacidad para operar …