Según datos de Statista, en México el número de transacciones procesadas a través de aplicaciones de entrega de alimentos fue de 96.48 millones en 2016; sin embargo, se espera que ese número llegue a los 112.93 millones este año.
La pandemia ha sido uno de los factores por el que las aplicaciones de entrega de comida se han vuelto más populares. De hecho, el último estudio de ecommerce de la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online) reveló que las plataformas de food delivery fueron el servicio de mayor interés para comprar en 2020.Sin embargo, una de las quejas recurrentes de varios negocios y restaurantes que utilizan estas plataformas para seguir vendiendo sus productos ante la necesidad de cerrar sus locales ha sido que las comisiones del 30% más IVA son excesivas y representan una repercusión a la economía de los negocios y consumidores.
Es justo ahí donde Eatakate busca ser un diferenciador en el mercado mexicano, pues la empresa dirigida por el empresario, Eder Soria, tiene la experiencia, plan y conocimiento para convertirse en la plataforma de entrega favorita de los mexicanos y los restaurantes de todo tipo en nuestro país.📲 Que mi Mejor Amigo me envíe mi comida favorita, me deja el corazón lleno y la barriga contenta. 🤩
.
.
👉 Descarga…
Posted by Eatakate MX on Monday, March 29, 2021¿Por qué Eatakate dice ser diferente?
La carta de presentación de la plataforma mexicana con sus clientes (los restaurantes) es que su objetivo es que todos los negocios tengan una oportunidad de …