A medida que Microsoft sigue lanzando al mercado nuevas ediciones de su sistema operativo, muchos usuarios veteranos echan de menos la flexibilidad y la capacidad de personalización que ofrecían versiones antiguas como Windows 98... algo que parece haberse desvanecido con las llegadas de Windows 10 y Windows 11.
La evolución de la interfaz de usuario de Windows ha pasado de ser un lienzo sujeto a nuestra creatividad a un diseño uniforme con 'colores de acento' limitados, que rehúye de la fragmentación (y los problemas de soporte que se derivan del mismo) y del lastre de rendimiento que puede generar la multiplicación de los aspectos personalizables.
Sin embargo, para muchos usuarios, estas limitaciones representan una pérdida de la individualidad de sus entornos de trabajo, por lo que no sorprende que haya surgido una comunidad dedicada a revivir estas características de personalización a través de software de terceros...
...herramientas como Classic/Open Shell (tan popular tras el lanzamiento de Windows 10) o StartAllBack (lo mismo, con Windows 11), permiten a los usuarios dar 'su toque personal' a la interfaz del sistema de Microsoft.
En Genbeta
Así puedes personalizar tu escritorio Linux inspirándote en esta comunidad donde miles de tuneadores te facilitan su configuración
Los 12 años de oro
Windows 98, en particular, introdujo mejoras significativas sobre su predecesor, destacando ante todo los 'temas de escritorio', que cambiaban no sólo los colores y los fondos, sino también los sonidos del …