Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 25/09/2023 18:01

Escrito por: Gonzalo Hernández

Eclipse solar anular 2023: cómo hacer tu propia cámara estenopeica para ver desde México el eclipse sin usar lentes especiales

Eclipse solar anular 2023: cómo hacer tu propia cámara estenopeica para ver desde México el eclipse sin usar lentes especiales

El eclipse solar anular del 14 de octubre de 2023 es un evento importante para México, ya que su sombra pasará por varios estados del país. Para observarlo, la forma más sencilla es utilizando lentes o visores especiales, aunque también es posible hacerlo construyendo nuestro propio dispositivo: una cámara estenopeica.

La ventaja de este tipo de visores es su facilidad de construcción, el uso de pocos materiales y que permiten ver el evento de forma sencilla y segura.







Las cámaras estenopeicas toman su nombre de las proyecciones estenopeicas, en las cuales la luz solar pasa por una pequeña abertura, como un agujero perforado, proyectando la imagen del Sol en una superficie cercana.

Cómo fabricar una cámara estenopeica

Existen varias formas de construir una cámara estenopeica. La más sencilla consiste en utilizar dos cartulinas blancas, un trozo de papel aluminio, cinta y un alfiler o clip.

En este método, es necesario recortar un agujero cuadrado en el centro de una de las cartulinas, colocar el papel aluminio sobre el agujero y hacer una perforación en su centro con el alfiler o clip.







Luego, se debe colocar la segunda cartulina en el suelo y sostener la que tiene el papel aluminio encima, con esta última mirando hacia arriba.

En este punto, la persona se debe colocar de espaldas al Sol para ver la imagen proyectada en la otra cartulina.






Top noticias del 26 de Septiembre de 2023