México será uno de los países desde donde se podrá ver en todo su esplendor el eclipse solar total del 8 de abril de 2024. En este, el Sol quedará oculto detrás de la Luna y generará oscuridad en aquellas zonas ubicadas justo debajo de su sombra.
En el caso del país, el norte es una de las zonas por donde pasará la "umbra", la sombra generada por el eclipse. En estos lugares habrá dos etapas: de eclipse parcial y total, mientras que en resto del territorio se verá únicamente como parcial.
Trayectoria del eclipse solar total en México
Los estados desde los que se podrá apreciar mejor el evento son: Durango, Coahuila y Sinaloa, pasando por algunas grandes ciudades en cada uno de ellos.
En Durango, y su capital del mismo nombre, el mejor momento para ver el eclipse total será a las 12:14 pm, hora local. Esta etapa del evento tendrá una duración de tres minutos y 47 segundos, empezando a las 12:12 pm y terminando a las 12:15. Ya que también habrá eclipse parcial, será visible desde las 10:55 am, y terminará a la 1:36 pm.
En este estado, también se podrá ver el eclipse desde lugares como Guadalupe Victoria, Santiago Papasquiaro, Rodeo o Cuencamé de Ceniceros, aunque el mejor lugar de todos para apreciarlo será en Nazas, donde el eclipse total tendrá una duración de cuatro minutos y 28 segundos.
En Coahuila …