Trayectoria del eclipse – NASA
Mañana, 10 de junio de 2021, se producirá un eclipse solar. Será un eclipse anular porque la Luna está demasiado lejos de la Tierra en su órbita como para que su tamaño aparente tape el Sol del todo. Comenzará a las 11:55, hora peninsular española (UTC +2), sobre la orilla norte del Lago Superior en Canadá; alcanzará su máximo a las 12:42 en el canal Kenedy, situado entre Canadá y Groenlandia; y terminará al este de Seimchán, Rusia, a las 16:54.
Será visible como anular desde partes del noreste de Canadá, Groenlandia, el Océano Ártico (pasando por encima del Polo Norte), y el Lejano Oriente ruso. Se podrá ver como un eclipse parcial desde el norte y el este de América del Norte, la mayor parte de Europa y el norte de Asia.
Según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en España alcanzará una magnitud máxima de 0,20 en el extremo noroeste de la península, será de 0,10 en en el interior peninsular y de alrededor de 0,02 en las islas Canarias y Baleares. La magnitud es la fracción del diámetro solar ocultado por la Luna. En El eclipse en las capitales de provincia se pueden obtener imágenes y horarios de visibilidad desde cada provincia. En A Coruña, por ejemplo, empieza a las 10:49:36 y el máximo es a las 11:43:52 con una magnitud de 0,23; en Palma de Mallorca, sin embargo, empieza a las 11:29:54 y el máximo es a las 11:52:01 con una …