La imagen de portada de este texto no solo es espectacular, sino que refleja con precisión lo que podrá verse desde la mayoría de la Península de Yucatán este sábado 14 de octubre. Es difícil dimensionar un fenómeno así hay más de una generación que no tiene un referente inmediato el tamaño de un eclipse solar anular con presencia en México, especialmente porque el último similar ocurrió en 1994.
Las dudas abundan. ¿Cómo verlo de forma segura? ¿Se necesitan lentes especiales en todo momento? ¿Cómo es diferente el eclipse solar anular del eclipse solar total? ¿Qué pasa si utilizo mi celular como intermediario entre mi vista y el eclipse? Sí, la protección debe estar en todo momento y no, el celular no necesariamente es el medio más efectivo para considerarlo de enlace para ver el eclipse. Hacerlo podría hacer que partes del smartphone queden inutilizadas y, desafortunadamente, no abunda mucha información sobre si fabricantes cubren con sus garantías las quemaduras de los sensores por culpa de un eclipse.
Quizás esa sea la razón por la que casi todos los fabricantes de celulares con presencia oficial en México no han tenido una respuesta concreta a solicitud de comentarios de Xataka México. Es más, ni siquiera han tenido postura sobre si los celulares pueden usarse para ver el eclipse. Quien sí ha respondido es Jesús Mejía, PR Manager de realme. Su respuesta es clara:
"Los especialistas recomiendan que se deben utilizar gafas especiales para …